catholicus

Pater noster, qui es in cælis: sanc­ti­ficétur nomen tuum; advéniat regnum tuum; fiat volúntas tua, sicut in cælo, et in terra. Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie; et dimítte nobis débita nostra, sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris; et ne nos indúcas in ten­ta­tiónem; sed líbera nos a malo. Amen.

La Umbrella Basilical: Símbolo de Gloria, Humildad y Esperanza en la Iglesia

Introducción: Un paraguas que cobija el misterio de la Iglesia En un rincón muchas veces olvidado del ceremonial litúrgico y la simbología eclesiástica, se alza con noble sencillez un objeto cargado de historia, espiritualidad y significado: la umbrella basilical. A primera vista, puede parecer apenas un ornamento curioso, pero en …

Leer Más »

No me toques… pero tócame: El misterio entre María Magdalena y Tomás, y la fe que nos transforma

Introducción: Un misterio que interpela el corazón Dos escenas evangélicas nos conmueven profundamente en el tiempo pascual: María Magdalena ante el sepulcro vacío, y Tomás el apóstol enfrentando la incredulidad. En ambas, Jesús resucitado aparece de forma inesperada, y en ambas surge un misterio: a María, Jesús le dice “No …

Leer Más »

Francisco, el Papa del Filo de la Misericordia: Luz, Sombra y Herencia Espiritual de un Pontificado que Marcó el Siglo XXI

Introducción: Una hora solemne para la Iglesia En la mañana del 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica despertó con la noticia que marca el cierre de una era: el Papa Francisco ha muerto. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice jesuita y el primero procedente del continente americano, deja …

Leer Más »

La Sede Vacante: ¿Restauración o Revolución? Una Guía Católica para Tiempos de Incertidumbre Pontificia

Introducción: Cuando el Trono de Pedro Parece Vacío En los momentos en que la Sede de Pedro está vacante, la Iglesia Católica atraviesa una de sus pruebas más delicadas: ¿Es hora de restaurar la tradición o continuar con el camino marcado? La historia nos enseña que estos períodos no son meros trámites …

Leer Más »

Resurrexit Sicut Dixit: ¡El Señor Cumple Su Promesa!

Un Análisis Teológico, Histórico y Espiritual de la Fidelidad Divina en la Resurrección Introducción: Cuando Dios Escribe la Historia con Signos de Exclamación El grito pascual «Resurrexit sicut dixit» («Resucitó como lo dijo») condensa el núcleo de la fe cristiana: Dios no defrauda. Este artículo explora: El cumplimiento profético (¿Qué prometió Jesús y cómo …

Leer Más »

Neófitos: La Belleza y el Desafío de Ser Renacidos en Cristo – Una Guía Teológica y Práctica para la Vida Espiritual

Introducción: ¿Qué es un Neófito? En el corazón de la tradición católica, el término neófito (del griego neophytos, «recién plantado») designa a aquellos que han recibido el Bautismo y han sido incorporados plenamente a la Iglesia. San Pablo lo menciona en 1 Timoteo 3:6, advirtiendo que no deben caer en la soberbia: «No un neófito, …

Leer Más »

Iglesias Sui Iuris: La Belleza de la Unidad en la Diversidad Católica

Introducción: Unidad sin Uniformidad En un mundo cada vez más fragmentado, donde las diferencias suelen ser motivo de división, la Iglesia Católica ofrece un testimonio único: la unidad en la diversidad. Esta realidad se manifiesta de manera especial a través de las Iglesias Sui Iuris, comunidades católicas que, aunque plenamente unidas al Papa, …

Leer Más »

Cuando la Luz vence a las Tinieblas: Redescubriendo el Lucernario, la Oración que Ilumina el Alma

Introducción: La necesidad de una luz en medio de la oscuridad Vivimos en tiempos de profunda oscuridad espiritual. Las prisas, la tecnología, la superficialidad y la pérdida de la memoria litúrgica han opacado muchas de las riquezas de la tradición cristiana. Sin embargo, en medio de esta penumbra, la Iglesia …

Leer Más »

El Error Protestante de la Sustitución Penal: La Falsa Idea de la Redención de Cristo

Introducción: Un Problema Moderno con Raíces Profundas En el mundo contemporáneo, donde las ideas religiosas se mezclan y confunden, una de las mayores desviaciones teológicas del protestantismo es la doctrina de la Sustitución Penal. Esta enseñanza, popularizada por reformadores como Juan Calvino, sostiene que Cristo, en la Cruz, sufrió el castigo …

Leer Más »
error: catholicus.eu