Una guía espiritual para comprender nuestra relación con Dios desde la perspectiva católica tradicional Introducción: ¿Por qué hablar hoy de la “Analogía del Ser”? En un mundo cada vez más marcado por la confusión antropológica, el relativismo moral y la pérdida del sentido trascendente, volver a las raíces del pensamiento …
Leer Más »La Carta de Lentulo: Una Mirada a Cristo desde la Antigüedad
Introducción En los anales de la historia cristiana, existen ciertos documentos que, aunque no reconocidos oficialmente por la Iglesia como auténticos, han inspirado durante siglos la devoción y la contemplación de los fieles. Uno de ellos es la misteriosa y fascinante Carta de Lentulo. Atribuida supuestamente a un gobernador romano …
Leer Más »Nietzsche, Marx y el vacío posmoderno: Sólo Cristo llena el abismo
«Nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti» – San Agustín, Confesiones. Introducción: Un mundo herido de sentido Vivimos en una época que podría describirse con una sola palabra: vacío. No vacío físico, sino espiritual. Es el vacío del alma humana que ya no sabe quién es, de dónde …
Leer Más »¿Por qué el Tomismo asusta al mundo moderno?
Una luz antigua que brilla con más fuerza que nunca Introducción: Cuando el mundo moderno tropieza con Santo Tomás En un mundo donde reina la rapidez, la emotividad y la superficialidad, las grandes verdades parecen haber sido relegadas al desván de los libros polvorientos. Pero allí, entre esas páginas, late …
Leer Más »Aristóteles en el Altar: Cómo la escolástica salvó a la razón humana
Una guía espiritual sobre la armonía entre fe y razón en tiempos de oscuridad intelectual I. Introducción: Cuando la fe iluminó la razón La historia de la humanidad es una constante búsqueda de la verdad. A lo largo de los siglos, hombres y mujeres han intentado responder a las grandes …
Leer Más »Felix Culpa: ¿Fue «buena» la caída de Adán? El sorprendente concepto de la «culpa feliz»
Una guía teológica, espiritual y pastoral para encontrar luz en medio del pecado y esperanza en la redención Introducción: Cuando el pecado abre la puerta a la redención ¿Puede algo tan trágico como el pecado de Adán y Eva ser visto como «feliz»? ¿Tiene sentido hablar de una culpa feliz …
Leer Más »Apocatástasis: ¿Realmente todos se salvarán? La polémica idea de Orígenes
Una mirada teológica y pastoral a uno de los debates más desafiantes de la historia cristiana Introducción: La esperanza que incomoda ¿Es posible que, al final de los tiempos, absolutamente todos —buenos y malos, santos y pecadores, incluso Satanás y sus ángeles caídos— sean salvados y restaurados en Dios? Esta …
Leer Más »Acedia: La ‘perezosa’ que la Iglesia condenó (y por qué importa hoy)
Una mirada actual a uno de los pecados más olvidados, pero más peligrosos del alma Introducción: ¿Qué tiene de malo estar desmotivado? Vivimos en una época de agotamiento. La velocidad del mundo moderno, la hiperconectividad, el bombardeo de información y la presión de la productividad han hecho que muchos experimenten …
Leer Más »Sublapsarianismo: El debate teológico que dividió a los santos
Una guía espiritual, accesible y profunda para entender un dilema clave en la historia del pensamiento cristiano Introducción: ¿Por qué un antiguo debate teológico sigue siendo actual? En ocasiones, los debates teológicos parecen pertenecer a las aulas de seminarios o a los concilios del pasado. Sin embargo, algunos de ellos …
Leer Más »Volver a la Fe: Cuando el alma regresa a casa
Introducción: El largo camino de regreso La historia de la salvación está llena de regresos. Desde el hijo pródigo que vuelve a los brazos del padre (cf. Lc 15,11-32), hasta san Pedro que, tras negar a Cristo, llora amargamente y se convierte en columna de la Iglesia, el retorno a …
Leer Más »Conversión al Catolicismo por un Sueño: Una Llamada Divina que Despierta el Alma
Un recorrido teológico, pastoral y humano por una de las formas más misteriosas de llegar a la fe verdadera Introducción: Cuando Dios habla en sueños A lo largo de la historia de la salvación, Dios ha hablado de muchas formas. A veces mediante los profetas, otras veces a través de …
Leer Más »CAMINOS QUE LLEVAN AL ATEÍSMO: CUANDO LA FE INFANTIL NO BASTA PARA ENFRENTAR LOS DRAMAS DE LA VIDA
Por qué muchos abandonan a Dios… y cómo volver a encontrarlo Introducción: ¿Por qué tantos pierden la fe hoy? Vivimos en una época en la que hablar de Dios parece, para muchos, cosa del pasado. El ateísmo se ha extendido con una fuerza sorprendente, no como resultado de una reflexión …
Leer Más »¿Sabías que el Papa alguna vez prohibió el café? Los pecados ‘raros’ que la Iglesia condenó
Un recorrido histórico, teológico y pastoral por los «pecados olvidados» que pueden iluminar tu vida hoy Introducción: Cuando el pecado toma formas inesperadas A lo largo de la historia, la Iglesia ha discernido y enseñado sobre la moral con una riqueza de matices que, a veces, sorprenden al católico moderno. …
Leer Más »Costumbres Católicas que la gente sigue sin entender: ¿Tradición Sagrada o Superstición Vacía?
Introducción: La Fe entre el Sentido y el Rito En un mundo donde lo rápido y lo superficial dominan, muchas prácticas católicas se han convertido en gestos automáticos, repetidos por costumbre pero vaciados de su profundo significado teológico. ¿Cuántas veces hemos visto a alguien persignarse al pasar frente a una …
Leer Más »CUANDO EL EXCESO DE ‘BONDAD’ ES SOBERBIA: LA ARROGANCIA DEL AUTO-SACRIFICIO Y LA VIRTUD EXHIBICIONISTA
Cuando el “ser bueno” se convierte en idolatría del yo INTRODUCCIÓN: LA TRAMPA DEL BIEN APARENTE Vivimos en una época donde las redes sociales, la exposición pública y el deseo de ser aceptados han contaminado incluso los espacios espirituales más profundos. En este contexto, la virtud —que debería ser discreta, …
Leer Más »De la ‘Oferta por Tiempo Limitado’ al ‘FOMO’: Cómo el Marketing Explota los Pecados Capitales en tu Carrito Online
Introducción: El alma y el algoritmo Vivimos en una era en la que cada clic tiene precio, cada deseo se puede capitalizar, y cada impulso se convierte en una venta. Las técnicas de marketing digital han evolucionado hasta alcanzar una precisión casi quirúrgica en la manipulación del comportamiento humano. Entre …
Leer Más »El ‘Doomscrolling’ de la Vida Ajena: Cómo el Consumo Pasivo de Redes Alimenta la Envidia Melancólica
Una guía teológica y pastoral para despertar del letargo espiritual en la era de las redes sociales Introducción: Envidiando sin querer… pero sin parar Vivimos en un mundo donde la vida del otro es un escaparate sin cortinas. Instagram, TikTok, Facebook, LinkedIn… Las redes sociales han convertido lo íntimo en …
Leer Más »Cuando el Silencio Habla de Dios: Redescubriendo la Teología Negativa en un Mundo de Ruido
Introducción: El Misterio que no se Puede Nombrar Vivimos en la era de la hiperexplicación. Todo debe ser dicho, comentado, etiquetado, compartido, justificado, publicado. Sin embargo, hay algo —o más bien, Alguien— que escapa a cualquier descripción: Dios. Y no porque sea inalcanzable en un sentido frío y distante, sino …
Leer Más »El Demonio en el Siglo XXI: Estrategias Actuales del Enemigo y Cómo Contraatacar
Una guía espiritual para resistir al Maligno en el mundo moderno Introducción: ¿Sigue existiendo el demonio? En un tiempo en el que el pensamiento racionalista y la ciencia parecen tener respuesta para todo, hablar del demonio puede sonar anacrónico o incluso supersticioso. Muchos cristianos hoy viven como si el demonio …
Leer Más »¿Existen «Almas Errantes»? La Verdad Católica Tras el Mito de los Fantasmas
Más Allá del Espectro: La Luz Católica sobre las «Almas Errantes» y el Verdadero Destino del Alma Querido hermano, querida hermana en la fe. En un mundo fascinado por lo paranormal, donde series y películas pintan historias de fantasmas atormentados que vagan por la tierra, es natural preguntarse: ¿Tiene cabida esta …
Leer Más »LA FE ‘LIGHT’: CUANDO TU CATOLICISMO MEDIOCRE TE HACE PRESA FÁCIL DEL MUNDO
Querido hermano, querida hermana en Cristo: siéntate un momento. Imagina que vas a escalar el Everest con un mapa turístico de Disneylandia. ¿Suena absurdo? Pues así caminan hoy millones de católicos con una fe diluida, una “versión light” del Evangelio, en medio de una batalla espiritual feroz. No vivimos en tiempos …
Leer Más »El Asombroso Viaje de Alexis Carrel: Cuando la Ciencia Encontró a Dios en Lourdes
Amigo lector, en este mundo acelerado, donde la ciencia parece tener respuestas para casi todo y la fe a menudo es relegada al ámbito privado, existe una historia que resuena con una fuerza extraordinaria. Es la historia del Dr. Alexis Carrel, un genio de la medicina, un escéptico de hueso …
Leer Más »«Reinaré en España, y con más veneración que en otras partes»
La promesa del Sagrado Corazón a Bernardo de Hoyos y el destino espiritual de una nación llamada al Reino de Cristo ✝️ Introducción: Una promesa divina para una nación con alma Pocas frases resuenan con tanta fuerza en el alma católica como esta: «Reinaré en España, y con más veneración …
Leer Más »Teología en contexto: La Inculturación de la Iglesia católica
Un camino de encuentro entre el Evangelio y las culturas Introducción: Evangelizar sin colonizar La Iglesia católica, desde su nacimiento en el corazón del mundo judío y su expansión hacia los confines de la tierra, ha enfrentado siempre un reto esencial: cómo anunciar a Cristo sin anular la identidad cultural …
Leer Más »Drogas: El falso paraíso que destruye el alma. Una guía espiritual para la libertad
Introducción: El veneno que se disfraza de alivio Vivimos en una época en la que el sufrimiento humano se encuentra con miles de “soluciones” inmediatas. Una de las más peligrosas y destructivas son las drogas: legales o ilegales, recreativas o “terapéuticas”, blandas o duras… todas ellas prometen un alivio, una …
Leer Más »El alcoholismo social: ¿Dónde está el límite del pecado?
Una guía espiritual para discernir, sanar y vivir con sobriedad en Cristo Introducción Vivimos en una sociedad donde el consumo de alcohol es no solo tolerado, sino a menudo celebrado. Está presente en cumpleaños, bodas, cenas de empresa, fiestas navideñas, reuniones familiares y hasta en eventos eclesiales. Este fenómeno, llamado …
Leer Más »¿Por qué muchos católicos ya no creen en el Infierno ni en el pecado?
Una reflexión profunda y actual sobre dos realidades olvidadas que definen nuestra fe. Introducción: Un silencio peligroso Durante siglos, las palabras “pecado” e “Infierno” resonaban con fuerza desde los púlpitos, se meditaban en el examen de conciencia y se grababan en la vida cristiana cotidiana como verdades ineludibles. Hoy, sin …
Leer Más »‘Vive y deja vivir’: ¿Tolerancia o indiferencia ante el mal?
Una reflexión católica para tiempos confundidos Vivimos en una época en la que uno de los lemas más populares —y aparentemente inofensivos— es: «Vive y deja vivir». Se repite en redes sociales, en conversaciones cotidianas, en programas de televisión y hasta en ámbitos religiosos. A primera vista, parece una expresión …
Leer Más »La Limosnería Vaticana: El Corazón Oculto de la Caridad del Papa
Una guía espiritual para redescubrir el verdadero sentido de dar en tiempos de indiferencia 🌿 Introducción: Cuando dar se convierte en un acto sagrado En una época en la que la caridad parece diluirse en campañas publicitarias y en gestos fugaces en redes sociales, la Iglesia Católica conserva una institución …
Leer Más »Gabriele Amorth: El Exorcista que Desafió al Infierno y Reveló sus Secretos
Introducción: El Hombre que Luchó Contra las Tinieblas El Padre Gabriele Amorth (1925-2016) no fue un sacerdote común. Durante más de 30 años, se enfrentó a las fuerzas del mal como el exorcista más famoso del Vaticano, realizando miles de liberaciones y expulsiones demoníacas. Miembro fundador de la Asociación Internacional de Exorcistas, sus testimonios y …
Leer Más »