Una reflexión profunda y actual sobre dos realidades olvidadas que definen nuestra fe. Introducción: Un silencio peligroso Durante siglos, las palabras “pecado” e “Infierno” resonaban con fuerza desde los púlpitos, se meditaban en el examen de conciencia y se grababan en la vida cristiana cotidiana como verdades ineludibles. Hoy, sin …
Leer Más »El pecado mortal vs. el pecado venial: ¿Cuál es la diferencia y por qué importa?
En la vida cristiana, el concepto de pecado es fundamental porque define nuestra relación con Dios y con los demás. La Iglesia Católica, basándose en la Sagrada Escritura y la Tradición, distingue entre dos tipos de pecado: el pecado mortal y el pecado venial. Comprender esta diferencia no es un …
Leer Más »El Impacto de la Pornografía en el Alma y las Relaciones Humanas
En el mundo moderno, la proliferación de la pornografía es un fenómeno que ha transformado profundamente la manera en que las personas perciben la sexualidad, las relaciones humanas y, en última instancia, su propia dignidad. Desde una perspectiva católica, la pornografía no es simplemente un problema moral o social; es …
Leer Más »La Pereza: El Enemigo Silencioso de Nuestra Alma
Introducción: Un enemigo que pasa desapercibidoLa pereza, un vicio que a menudo confundimos con el simple cansancio o la falta de motivación, es mucho más que un estado pasajero. En el contexto espiritual, la pereza —o acedia en su acepción clásica— es un enemigo sutil pero devastador. No se trata …
Leer Más »¿Qué es el pecado? Un acercamiento teológico, histórico y espiritual
1. Introducción: La importancia del concepto de pecado en la teología católica El pecado, desde una perspectiva católica, es una realidad central en la relación del ser humano con Dios. La Iglesia enseña que el pecado es una ruptura con el amor divino, una decisión consciente de apartarse de la …
Leer Más »