Resurrexit Sicut Dixit: ¡El Señor Cumple Su Promesa!

Un Análisis Teológico, Histórico y Espiritual de la Fidelidad Divina en la Resurrección


Introducción: Cuando Dios Escribe la Historia con Signos de Exclamación

El grito pascual «Resurrexit sicut dixit» («Resucitó como lo dijo») condensa el núcleo de la fe cristiana: Dios no defrauda. Este artículo explora:

  1. El cumplimiento profético (¿Qué prometió Jesús y cómo se realizó?)
  2. El impacto teológico (¿Por qué esto redefine nuestra relación con Dios?)
  3. La aplicación existencial (¿Cómo vivir hoy confiando en Sus promesas?)

I. «Sicut Dixit»: Las Promesas que Precedieron a la Resurrección

A. Profecías en el Antiguo Testamento

  • Salmo 16:10«No abandonarás mi alma en el sepulcro».
  • Jonás 1:17: El «signo de Jonás» (3 días en el pez) que Jesús aplica a Sí mismo (Mt 12:40).

B. Las Palabras de Jesús

  1. Anuncios explícitos:
    • «Destruid este templo y en tres días lo reedificaré» (Jn 2:19).
    • Tres predicciones de Su pasión y resurrección (Mc 8:31; 9:31; 10:34).
  2. Promesas implícitas:
    • «Yo soy la Resurrección y la Vida» (Jn 11:25).

Dato histórico: Los discípulos no entendieron inicialmente estas palabras (Lc 18:34). Solo a posteriori «recordaron» (Jn 2:22).


II. «Resurrexit»: El Hecho que Cambió el Universo

A. Evidencias de la Resurrección

  • El sepulcro vacío: Un hecho incómodo para las autoridades (Mt 28:11-15).
  • Apariciones: A María Magdalena (Jn 20:16), a los de Emaús (Lc 24:13-35), a Tomás (Jn 20:27).
  • Transformación de los apóstoles: De cobardes a mártires.

B. Teología de la Fidelidad Divina

  • Dios no es un «deudor»: Si promete, cumple (Hb 10:23).
  • Paradoja cristiana: La Cruz, aparente derrota, se revela como victoria.

Cita clave«Todas las promesas de Dios son ‘sí’ en Cristo» (2 Cor 1:20).


III. «Hoy»: Vivir en la Certeza de que Dios Cumple

A. Contra la Cultura del «Fake Promise»

En un mundo de:

  • Políticos que incumplen,
  • Publicidad engañosa,
  • Relaciones líquidas,
    la Resurrección es antídoto contra el cinismo.

B. Guía Prática para Creer en las Promesas

  1. Memoria fidei: Recordar los «sicut dixit» de Dios en tu vida (ej.: oraciones respondidas).
  2. Paciencia activa: Como Abraham esperando a Isaac (Rm 4:18-21).
  3. Acción audaz: Pedro caminando sobre las aguas (Mt 14:29).

Ejemplo moderno: Madre que reza 30 años por la conversión de su hijo.

C. Cuando el Cumplimiento se Retrasa

  • Lección de Job«Aunque me matare, en Él esperaré» (Job 13:15).
  • Clave: Distinguir entre «no» y «aún no».

Conclusión: ¿Eres Testigo del «Resurrexit» en tu Historia?

La Resurrección no es un mito consolador, sino el patrón de cómo obra Dios:

  1. Promete (en la Encarnación),
  2. Parece fracasar (en el Calvario),
  3. Cumple con creces (en la Pascua).

Oración final:
«Señor, enséñame a escuchar Tus ‘dixit’, a esperar en silencio el ‘Resurrexit’, y a vivir como testigo de que Tú eres fiel. Amén.»


Bonus:

  • Película recomendadaRisen (2016) – La Resurrección desde la perspectiva de un soldado romano.
  • LibroJesus of Nazareth: Holy Week de Benedicto XVI (cap. sobre la Resurrección).

Acerca de catholicus

Pater noster, qui es in cælis: sanc­ti­ficétur nomen tuum; advéniat regnum tuum; fiat volúntas tua, sicut in cælo, et in terra. Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie; et dimítte nobis débita nostra, sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris; et ne nos indúcas in ten­ta­tiónem; sed líbera nos a malo. Amen.

Ver también

La Umbrella Basilical: Símbolo de Gloria, Humildad y Esperanza en la Iglesia

Introducción: Un paraguas que cobija el misterio de la Iglesia En un rincón muchas veces …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: catholicus.eu