¿Jesús tuvo hermanos? Lo que el griego original revela sobre la Sagrada Familia

Introducción: Un debate con raíces profundas

Una de las preguntas más recurrentes entre cristianos y no cristianos es si Jesús tuvo hermanos carnales. Los Evangelios mencionan en varias ocasiones a los «hermanos de Jesús», lo que ha llevado a algunas interpretaciones protestantes y modernistas a afirmar que María tuvo más hijos. Pero, ¿qué dice realmente el texto griego original del Nuevo Testamento?

La respuesta no solo aclara un dato histórico, sino que profundiza en la teología mariana, la pureza de la Virgen y el designio divino sobre la Sagrada Familia. Para entenderlo, debemos analizar dos palabras clave: «adelphoi» y «suggenes».


1. «Adelphoi»: ¿Hermanos de sangre o parientes cercanos?

En los Evangelios, la palabra griega «adelphoi» (ἀδελφοί) aparece en pasajes como:

  • «¿No es este el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas?» (Mateo 13:55)
  • «Sus hermanos le dijeron: ‘Sal de aquí y vete a Judea'» (Juan 7:3)

A simple vista, parece indicar hermanos carnales. Sin embargo, en el contexto semítico y bíblico, «adelphoi» tiene un significado mucho más amplio:

  • En el Antiguo Testamento (LXX), «adelphoi» se usa para designar parientes cercanos, no necesariamente hijos de los mismos padres. Por ejemplo:
    • Lot es llamado «hermano» de Abraham (Génesis 14:14), aunque en realidad era su sobrino.
    • Jacob se refiere a Labán como su «hermano» (Génesis 29:15), siendo su tío.
  • En la cultura judía del siglo I, no existía una palabra específica para «primo», por lo que «adelphoi» abarcaba a primos, sobrinos y otros familiares cercanos.

2. «Suggenes»: La palabra griega para parientes de sangre

El Nuevo Testamento sí tiene un término para referirse a parientes consanguíneos más lejanos: «suggenes» (συγγενεῖς), que significa «parientes» o «familiares». Por ejemplo:

  • «Isabel, tu pariente [suggenes], también ha concebido un hijo en su vejez» (Lucas 1:36). Aquí, el Evangelista especifica que María e Isabel eran parientas (primos), no hermanas.

Si los llamados «hermanos de Jesús» fueran hijos de María, el texto habría usado «huiós» (hijos) o «tekna» (hijos, descendencia) de manera explícita. Pero nunca lo hace.


3. ¿Quiénes eran estos «hermanos» de Jesús? La Tradición lo aclara

La Iglesia Católica, basada en la Sagrada Escritura y la Tradición Apostólica, sostiene que María fue siempre virgen («aeiparthenos», como proclama el Concilio de Constantinopla II). Entonces, ¿quiénes eran estos «hermanos»?

  • Santiago y José: En Mateo 27:56, se menciona que María, madre de Santiago y José, era «la otra María» (distinta de la Virgen). Esta María era la esposa de Cleofás (Juan 19:25), posiblemente hermana de la Virgen, lo que haría de Santiago y José primos de Jesús.
  • Judas (no el Iscariote): En Judas 1:1, el autor se identifica como «hermano de Santiago», confirmando que era parte del mismo grupo familiar, no hijo de María.

4. El testimonio de los Padres de la Iglesia

Los primeros cristianos, herederos directos de la predicación apostólica, nunca dudaron de la virginidad perpetua de María:

  • San Jerónimo (siglo IV) defendió en su obra «Contra Helvidio» que los «hermanos de Jesús» eran primos, refutando la idea de que María tuvo otros hijos.
  • San Epifanio (siglo IV) señaló que Santiago y los demás eran hijos de José de un matrimonio anterior (una tradición aceptada en algunas corrientes antiguas).

5. Conclusión: María, la siempre Virgen

El análisis lingüístico y teológico confirma que:

✅ «Adelphoi» no significa necesariamente hermanos de sangre, sino parientes cercanos.
✅ El término «suggenes» se usa para primos, como en el caso de Isabel.
✅ La Tradición Apostólica siempre ha defendido la virginidad perpetua de María, como un signo de su pureza y singular misión.

Lejos de ser un detalle menor, esta verdad fortalece nuestra devoción a la Sagrada Familia, donde Jesús, el Hijo Unigénito, fue cuidado por una Madre siempre fiel y un padre putativo casto y santo.

Reflexión final

Si María hubiera tenido más hijos, ¿por qué Jesús en la Cruz la encomienda a San Juan (Juan 19:26-27)? Este acto revela que no había otros hijos carnales que pudieran cuidar de ella.

María es la Nueva Eva, la Madre espiritual de todos los creyentes, y su virginidad perpetua es un misterio que nos invita a profundizar en el amor y el respeto hacia la Mujer que dio al Salvador al mundo.


¿Te gustó este análisis? Compártelo y profundiza en la riqueza de la fe católica. ¡Ave María! 🌹✝️

Acerca de catholicus

Pater noster, qui es in cælis: sanc­ti­ficétur nomen tuum; advéniat regnum tuum; fiat volúntas tua, sicut in cælo, et in terra. Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie; et dimítte nobis débita nostra, sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris; et ne nos indúcas in ten­ta­tiónem; sed líbera nos a malo. Amen.

Ver también

¿Es pecado rezar por los animales? La enseñanza olvidada de la Iglesia sobre el alma de las mascotas

Imagina esta escena: un niño, con lágrimas en los ojos, arrodillado junto a su cama, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: catholicus.eu